Connect with us

MÚSICA

28 de JUNIO 1968, NACE CHAYANNE

Published

on

Chayanne. Elmer Figueroa Arce.  Puerto Rico, 1968. Cantante y actor puertorriqueño, figura principal del panorama musical hispanoamericano. Al igual que compatriotas suyos como Ricky Martin, Luis Fonsi y Marc Anthony, Chayanne es un representativo exponente del fenómeno del artista latino que triunfa en todo el mundo aupado por un gran número de seguidores.

Nacido en el seno de una familia modesta de cinco hermanos, Elmer Figueroa se introdujo en el mundo de la música en 1978, cuando un día acompañó a su hermana Clara a una prueba para formar un grupo juvenil a la que él mismo se presentó y terminó siendo elegido.

Con este grupo, denominado Los Chicos, grabó cuatro discos y obtuvo gran éxito de público en sus giras por el Caribe y Centroamérica; también le sirvió para descubrir su pasión por la música, el baile y los escenarios. La disolución del grupo en 1983 le hizo pasar por una época de «años oscuros», como él mismo suele denominarlos, que aprovechó para aprender y decidir sobre el rumbo que daría a su carrera artística.

Los Chicos de Puerto Rico

Tras aparecer en algunas telenovelas y películas de la televisión puertorriqueña, en 1987 inició su carrera musical en solitario con el disco titulado Chayanne, del que salió una versión en portugués dirigido al público brasileño.

En 1988 sacó al mercado un segundo álbum, también llamado Chayanne, uno de cuyos temas, Este ritmo se baila así, se convirtió en el mejor vídeo latino del año según la MTV; ese mismo año firmó un contrato publicitario con la multinacional Pepsi-Cola que contribuyó a acrecentar de forma notable su popularidad.

Con Tiempo de Vals (1989), su tercer disco en solitario y el primero que superó el millón de copias vendidas, la industria discográfica norteamericana reconoció sus méritos y le concedió el Premio Grammy al mejor artista latino del año, mientras que con Provócame, disco lanzado al mercado en 1992, se convirtió definitivamente en un fenómeno de masas, capaz de llenar estadios en multitudinarios conciertos a lo largo de todo el continente americano, de desatar la pasión entre millones de jóvenes fans, y de encaramarse a la primera posición de las listas de venta de discos superando a cantantes ya consagrados.

A pesar de optar en Provócame por un estilo de ritmos bailables y muy sensuales, Chayanne también grabó otro álbum, Influencias, en el que dejó patente su admiración por artistas melódicos como Julio Iglesias, José Feliciano, Camilos Sesto, Roberto Carlos, Rubén Baldes o Juan Gabriel; tampoco olvidó su faceta de actor, trabajando en varias series televisivas (TormentosVolver a empezarGeneraciones, entre otras) y en la película Linda Sara (1995), dirigida por Jacobo Morales y que protagonizó junto a Dayanara Torres.

Después de varios años sin grabar, en 1996 regresó al mercado musical con Volver a nacer, un disco repleto de canciones que se convirtieron rápidamente en hits: Sólo traigo mi ritmoSólamente tu amorTal vez es amor o Volver a nacer. Al éxito completo de este nuevo trabajo discográfico siguió el no menor de la película Dance with me o Baila conmigo (1998), en la que junto a la actriz y cantante norteamericana Vanessa Williams demostraba sus dotes de bailarín. Este éxito cinematográfico le abrió las puertas de nuevos mercados como el europeo y el asiático; el tema principal del film, You Are My Home, alcanzó el número uno en Japón.

Vanessa Williams y Chayanne en Dance with me

A continuación llegó la publicación de Atado a tu amor, el álbum que supuso la consolidación a nivel mundial del fenómeno Chayanne, gracias sobre todo a la canción Salomé, un auténtico pelotazo en países como España gracias a su melodía tremendamente pegadiza y un espectacular número de baile; no obstante, además de Salomé, este disco también contenía baladas que mostraron la madurez alcanzada por el artista, y que contribuyeron a su segunda nominación para los premios Grammy.

En 2000 salió a la venta un nuevo disco suyo, titulado Simplemente, cuyo primer tema sencillo, Boom Boom, se convirtió en una de las canciones más bailadas de ese año. Después de rodar durante seis meses una telenovela para la televisión argentina, Chayanne volvió a encerrarse en el estudio de grabación para lanzar Grandes éxitos, trabajo recopilatorio que llegó al mercado en 2002 con tres temas inéditos y nuevas remezclas de dos de sus cortes más populares, Baila, baila y Salomé. El lanzamiento en 2003 del álbum Sincero fue la plataforma elegida por el cantante puertorriqueño para introducir nuevos ritmos a su habitual estilo. Casado con la venezolana Marilisa Maronesse, es padre de un niño llamado Lorenzo Valentino y de una niña, Isadora Sofía.

Fuente: www.biografiasyvidas.com

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Latin Grammy 2023: Los nominados son…

Publicada

on

La ciudad de Sevilla se prepara para recibir la gala de los Latin Grammy 2023, que llegará el próximo 16 de noviembre, con la expectativa a tope, más aún después del anuncio de los nominados. Tengamos en cuenta que, en esta edición, se han añadido tres nuevas categorías que prometen darle un giro inesperado a la noche: Mejor compositor del año, Mejor canción de cantautor y Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa.

Siguiendo la tendencia de premiaciones anteriores, esta ceremonia promete brillar por su destacada presencia femenina en las categorías más importantes. Entre los artistas que encabezan la lista de nominados, se encuentran dos talentosas colombianas: Shakira y Karol G, así como el versátil Camilo, todos ellos con siete menciones cada uno.

Shakira, la icónica artista de Barranquilla, se encuentra en la cúspide de las nominaciones con dos temas distintos, «Acróstico» y su sesión con Bizarrap, que le han valido una nominación a Canción del año en cada caso. Sin embargo, aún quedan por sumarse posibles reconocimientos en Grabación del año y Mejor canción pop por la #53 Session.

Por su parte, Karol G, la reina del reggaetón, también ha dejado su huella imborrable en la industria musical. Sus nominaciones, al igual que su colega, se centran en categorías clave como Canción del año, Mejor canción urbana y Mejor fusión/interpretación urbana. Además, competirá en Grabación del año y Mejor canción pop por su colaboración con el productor argentino en la #53 Sesión.

Este año, los artistas españoles también han hecho sentir su presencia en las candidaturas de los Latin Grammy. Pablo Alborán lidera las nominaciones españolas con cinco menciones, incluyendo Canción del año, Mejor canción pop, Grabación del año y las codiciadas categorías de Álbum del año y Mejor álbum vocal pop por «La cuarta hoja». Alejandro Sanz también ha sido reconocido en Grabación del Año con «Correcaminos» y Canción del Año con «NASA».

Seguramente será una noche llena de emociones y sorpresas, con grandes nominados compitiendo intensamente, para llevarse los premios más prestigiosos de la industria. Y tú ¿Quiénes crees que ganarán?

Sigue leyendo

MÚSICA

Nino Bravo, un legado eterno

Publicada

on

El salón Noble del Ateneo Mercantil de València fue el elegido para acoger «la esencia» de la vida la vida y la música de uno de los hijos más queridos de la ciudad. La exposición «Nino Bravo: Más Allá de la Música» es un tributo apasionado al legendario cantante.

Esta muestra conmovedora, fruto de una colaboración estrecha con la familia de Nino Bravo, revela los secretos y los momentos más íntimos de la vida de José Luis Armenteros, conocido en el escenario como Nino Bravo. Su primera guitarra desgastada; cartas de admiradores conmovedoras que él atesoraba, fotografías inéditas y objetos personales serán algunos de los elementos que podrán verse en esta muestra, que evoca la nostalgia y la pasión que definen la esencia de este ícono musical.

La exposición, que puede recorrerse por espacios temáticos, es como un paseo por la vida del artista: desde su infancia humilde en Valencia hasta su meteórico ascenso a la fama mundial. Cada canción que le dio vida Nino Bravo resuena en los pasillos del museo, mientras se disfruta de esta experiencia.

“Nino Bravo: Más Allá de la Música» es más que una exposición; es un viaje emocional que conecta a las generaciones actuales con la inmortalidad de su arte. Hasta el 29 de octubre, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir cómo Nino Bravo se metió en la vida de cada uno de sus seguidores en todo el mundo, quienes hoy, a pesar de su ausencia, siguen atesorando esos momentos, asegurando su legado para siempre.

Sigue leyendo

MÚSICA

Sinead O´Connor, nada se compara a ti

Publicada

on

Los corazones de los amantes de la música se han llenado de tristeza tras conocerse el fallecimiento de la icónica cantante irlandesa, Sinead O’Connor, a sus jóvenes 56 años. La noticia ha sido confirmada por medios de comunicación británicos, aunque hasta el momento no se han revelado detalles sobre la causa de su muerte.

Nacida en Glenageary en 1966, Sinead O’Connor dejó una huella imborrable con sus diez álbumes de estudio a lo largo de su prolífica carrera. Fue en la década del 90 cuando la artista deslumbró al mundo con su original timbre de voz, su singular belleza y su característica cabeza rapada.

Uno de los momentos cumbre en su trayectoria fue la versión de la canción «Nothing Compares 2 U», que se convirtió en el sencillo número uno en 1990 según los Billboard Music Awards. El diario Irish Times destacó que este tema, compuesto por el legendario Prince, catapultó a la cantante a la fama y le valió varias nominaciones para los premios Grammy.

La vida de la cantante estuvo marcada por bellas vivencias, pero también por momentos de profundo dolor, especialmente tras la pérdida de uno de sus cuatro hijos. Hace apenas 18 meses, Shane, su hijo de 17 años, se suicidó después de escapar del hospital donde estaba bajo vigilancia.  Y esta tragedia dejó una profunda huella en el alma de la artista. De hecho, en su última publicación en redes sociales, Sinead dejó entrever el intenso dolor que llevaba en su corazón tras la partida de su hijo, expresando: «He estado viviendo como una criatura nocturna no muerta desde entonces. Él era el amor de mi vida, la lámpara de mi alma».

El legado musical de Sinead O’Connor seguramente trascenderá el tiempo, y su voz seguirá conmoviendo a generaciones futuras, como ya lo ha hecho en sus seguidores alrededor del mundo, que por estas horas lamentan profundamente su partida, recordando el impacto que tuvo en la música y en sus vidas.

Se apagó una estrella. Nació la leyenda.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Valencia al ritmo del 2 x 4

Publicada

on

Valencia sigue demostrando su apertura al mundo. Cientos de espectáculos realizados en estas tierras reflejan la cultura, el arte y la música de otros sitios, permitiendo que todos disfrutemos de excelentes funciones.

En este caso el patio de los Aljibes del castillo de Cullera será el escenario, en los meses de julio y agosto, de varios shows de tango nocturnos, cuando llegue “Tango al Castel”’, una oportunidad perfecta para dejarse llevar por uno de los espectáculos más hermosos de Europa.

El ciclo, del que participarán cantantes y bailarines muy prestigiosos, se desarrollará durante 4 jornadas, el 8 y el 22 de julio y el 12 y 26 de agosto respectivamente. Cada fecha, contará con la presentación de la cantante de tango argentina Analía Bueti, un referente del 2 x 4 en la Comunitat Valenciana, junto al pianista marplatense Mariano Siccardi. Ellos serán los encargados de recibir a diferentes músicos destacados en la escena del tango internacional.

Cada espectáculo, que comenzará a las 22:00 horas, presentará un repertorio de tangos, valses y milongas de todas las épocas, donde no faltarán aquellos clásicos tan recordados por todos, sonidos que despertarán emociones y que sin duda, harán que estas cuatro noches, sean inolvidables.

Sigue leyendo

Tendencia

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: