Connect with us

Deportes

Luis Suárez se entrena por primera vez con la plantilla de Nacional

Published

on

El delantero Luis Suárez se entrenó este lunes por primera vez con sus nuevos compañeros de Nacional, un día antes de que el equipo dirigido por Pablo Repetto se enfrente al Atlético Goianiense por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

La práctica, llevada a cabo en el complejo deportivo Los Céspedes, ubicado a las afueras de Montevideo, comenzó a las 15.30 hora local (18.30 GMT) con un extenso calentamiento y diversos ejercicios encabezados por el preparador físico.

Más tarde, los futbolistas jugaron un partido informal, algo que suelen hacer en los días previos a los partidos.

De esta forma, los jugadores del Nacional cerraron su preparación para el duelo ante los brasileños, que se disputará este martes a las 19.15 hora local (22.15 GMT) en el estadio Gran Parque Central.

A falta de un día para este partido la pregunta que todos se hacen es solo una: ¿Debuta Luis Suárez? Esperando que así sea, los fanáticos del Tricolor ya agotaron todas las localidades que se pusieron en venta.

No obstante, Repetto aún no anunció el once inicial que podría estar conformado por Sergio Rochet; Leandro Lozano, Leonardo Coelho, Nicolás Marichal, Camilo Cándido; Alfonso Trezza, Yonathan Rodríguez, Felipe Carballo, Diego Zabala; Franco Fagúndez y Emmanuel Gigliotti.

Este domingo, Suárez fue presentado como nuevo futbolista del Nacional en una fiesta llevada a cabo en el campo del Tricolor que se extendió por cerca de tres horas.

«Estoy acá por ustedes. En ningún otro lado iba a ser tan feliz. Vine acá porque quiero ganar», dijo el atacante durante un breve discurso.

De acuerdo con esto, el número 9 aclaró su intención de luchar por los dos títulos que intentará conseguir el equipo uruguayo en lo que resta de la temporada: el campeonato local y la Copa Sudamericana.

Deportes

Messi y Aitana brillaron en el Balón de Oro

Publicada

on

No fue una noche más, fue una velada mágica. Todas las estrellas del fútbol estuvieron presentes en el Théâtre du Châtelet de París. Entre ellos, el astro argentino, Lionel Messi, que una vez más se alzó con el Balón de Oro. Su travesía por el fútbol, marcada por la conquista de la Copa América con Argentina, encontró un nuevo capítulo en la Copa del Mundo, añadiendo nada menos que un octavo balón dorado a su impresionante colección. En su discurso, Messi expresó su humildad al afirmar: «No sé si soy el mejor de la historia, no es algo que me lo pregunte. Que se diga para mí ya es un regalo, algo muy especial.»

Sus palabras resonaron con un matiz de despedida, sugiriendo que el legendario jugador podría estar acercándose al final de su carrera. Messi agradeció a sus compañeros de selección y dedicó palabras a jóvenes estrellas como Haaland y Mbappé, reconociendo su prometedor futuro. También expresó gratitud a sus seguidores de todo el mundo y a su familia por apoyarlo a lo largo de su carrera.

Sin embargo, el momento más emotivo llegó cuando Messi rindió homenaje a Diego Maradona, quien habría cumplido años en ese día. «Quiero hacer mención al Diego, es su cumpleaños, no hay mejor lugar para desearle un feliz cumpleaños. Rodeados de gente del fútbol, donde quiera que estés, esto lo comparto contigo», afirmó el argentino.

Otro momento muy especial de la celebración tuvo como protagonista a Aitana Bonmatí, jugadora de la Selección Española y del FC Barcelona, quien entró en la historia del fútbol al recibir el Balón de Oro femenino. «Ha sido un año deportivo excepcional. Aunque se trata de un premio individual, es un deporte colectivo, así que me gustaría compartir el premio con todo el equipo», señalaba Aitana Bonmatí. Así, tres galardones dorados consecutivos fueron para el fútbol femenino español, un logro que refleja la creciente influencia y dominio de las jugadoras de nuestro país en este deporte, impulsado por su reciente victoria en la Copa del Mundo.

En esta noche especial, París no solo celebró la grandeza del fútbol, sino también la inquebrantable pasión que este deporte despierta en todo el mundo. El fútbol, un lenguaje universal, sigue uniendo a jugadores y aficionados, dejando un legado que trasciende estadios y continúa inspirando a generaciones futuras.

Sigue leyendo

Deportes

Messi no rescata a un Miami que pierde sus opciones

Publicada

on

El Inter Miami le dijo adiós a sus opciones de clasificarse a los ‘playoffs’ después de perder 0-1 este sábado ante un Cincinnati con mucha jerarquía, que supo sobreponerse con un gol decisivo del argentino Álvaro Barreal al efecto del regreso de Leo Messi después de 17 días lesionado.

Es la primera derrota del Inter Miami con Leo Messi en el campo, que disputó 36 minutos al ingresar en el terreno de juego en la segunda parte, tratando de encontrar un nuevo milagro que mantuviera con vida a los suyos.

Se vio a un Messi sin ritmo y renqueante físicamente, aunque su talento y calidad sirvieron para tener varias oportunidades de gol, entre ellas varios lanzamientos de falta directa.

La derrota, sumada a las victorias de Montreal, DC United y NY Red Bulls, dejó sin opciones al Inter Miami, que está a siete puntos del DC United a falta de dos jornadas para el final.

Miami se topa con el poste

El inicio de partido fue muy vistoso y con ocasiones para ambos equipos. El argentino Tomás Avilés fue quien inauguró el festival de llegadas, la estrelló en el larguero en el minuto ocho tras el saque de un córner, el error generó una contra de Cincinnati en la que perdonó en el mano a mano el brasileño Sergio Santos ante Drake Callender.

Sin tregua, así se fueron combinando las llegadas a ambas áreas, dos equipos volcados al ataque, y entregando el protagonismo para los dos arqueros. Callender se la sacó a Santos por bajo, Benja Cremaschi lo intentó en un par de ocasiones desde fuera del área para probar a Román Celentano.

En dos minutos llegaron dos balones más a la madera para los locales, el primero del venezolano Josef Martínez al vertical en el minuto 22 con un disparo desde la frontal del área, pocos segundos después fue Cremaschi quien encontró el larguero al intentar una vaselina a Celentano.

Regresa Messi

A la vuelta de vestuarios, Leo Messi comenzó sus ejercicios de calentamiento, llevándose toda la atención. Era casi más importante saber cuándo entraría el argentino que lo que sucediera en la cancha.

Era mejor no mirar al césped, es lo que pensarían muchos aficionados porque salió más fuerte Cincinnati, más adelantados, y tuvieron una doble ocasión a los cuatro minutos. Primero el colombiano Santi Arias y después el gabonés Aaron Boupendza obligaron a lucirse a Callender, que estuvo soberbio con una doble parada.

Incluso el poste le salvó poco después, de nuevo a disparo de Boupendza, que rebotó en el canadiense Kamal Miller y se estrelló en la madera.

En el minuto 54 entró Messi, se puso el brazalete de capitán, y junto a él, también participó el brasileño Jean Mota. Con la entrada del argentino los locales pasaron a defensa de cuatro y llegó la cuenta atrás para intentar sacar los tres puntos.

Un disparo de Mota fue el primer aviso, respondió Celentano. Pero la situación había cambiado, en el minuto 57 Messi provocó una falta en el lugar exacto, donde le gusta, donde mejor le va, a unos cinco metros de la frontal y ligeramente escorado a la derecha.

La lanzó alta, pero la confianza y la jerarquía en la cancha parecía ya otra. Lo que ganaron en ataque, lo perdieron en defensa los locales, y es que el cambio de dibujo les dejó mucho más expuestos atrás.

Así llegaron ocasiones visitantes de Boupendza, Busquets de cabezazo hacia su portería que salvó el poste, y un disparo a bocajarro de Vázquez que sacó un Callender enorme este sábado. Fueron seis minutos, desde el sesenta, de auténtica pesadilla para Miami.

La que se presuponía como solución terminó por ser la perdición de los de Gerardo Martino. Perdió un balón en zona clave Busquets y se generó una ocasión clara para otro disparo de Boupendza que respondió Callender, pero el rechace le quedó al argentino Álvaro Barreal, que inauguró el marcador en el 78.

El partido terminó con el Inter Miami volcado al ataque buscando un milagro que, esta vez, no se dio.

– Ficha del partido:

0. Inter Miami: Callender; Yedlin (Stefanelli, m. 75), Avilés (Messi, m. 55), Kryvtsov, Miller, Allen; Ruiz (Mota, m. 55), Busquets, Cremaschi; Martínez (Taylor, m. 75) y Farías.

Entrenador: Gerardo Martino

1. FC Cincinnati: Celentano; Arias, Hagglund, Miazga, Murphy, Barreal (Halsey, m. 81); Moreno (Kubo, m. 64), Nwobodo; Vázquez (Badji, m. 88), Acosta (Pinto, m. 87) y Santos (Boupendza, m. 46).

Entrenador: Pat Noonan

Goles: 0-1, m.78: Álvaro Barreal.

Árbitro: Rubiel Vázquez (Estados Unidos). Mostró cartulina amarilla a Obinna (m. 27) y Celentano por los visitantes. No hubo expulsados.

Incidencias: Encuentro de liga regular de la MLS disputado en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale ante alrededor de 18.000 espectadores.

Sigue leyendo

Deportes

Bellingham sigue en racha y mantiene lider al real Madrid

Publicada

on

Un nuevo gol del inglés Jude Bellingham, el cuarto en tres partidos, permite al Real Madrid seguir invicto en LaLiga después de derrotar por la mínima al Celta de Vigo, que disfrutó de numerosas ocasiones para adelantarse e incluso sobrevivió a un penalti errado por el brasileño Rodrygo.

El exfutbolista del Borussia Dortmund está demostrando que el equipo blanco no se equivocó al pagar más de cien millones de euros por su traspaso. En un partido gris del equipo de Carlo Ancelotti, Bellingham volvió a aparecer para tumbar a un Celta que mereció más pero sigue sin ganar desde la llegada de Rafa Benítez.

La polémica arbitral acaloró Balaídos al poco de comenzar el partido. Con dos minutos de juego, y en un saque de esquina colgado al área pequeña, Kepa despejó la pelota con el puño en un salto con Larsen, Beltrán remató ese rechace desde fuera del área, y el delantero noruego desvió la trayectoria del balón para marcar gol.

Sin embargo, la sala VOR avisó al árbitro Díaz de Mera. El colegiado manchego revisó la jugada y decidió anular el tanto al observar un agarrón de Larsen a la camiseta de Kepa.

Lea también: Kane inicia su mandato en el Bayer Múnich

Esa acción rearbitrada avivó al Real Madrid, que, de inmediato, se acercó a Iván Villar con un tiro de Fede Valverde y un par de peligrosas carreras de Vini Jr. En una de ellas, un explosivo esprint de unos treinta metros, el brasileño se resintió de la parte posterior del muslo derecho. No pudo continuar sobre el campo. Ese dolor muscular obligó a Carlo Ancelotti a sustituir a Vini Jr. por Joselu.

La puesta en escena del Celta fue ejemplar durante los primeros veinte minutos: tuvo la pelota, encerró al conjunto madrileño, marcó el ritmo. Sumó un par de remates de Larsen y un tiro lejano de Mingueza que desvió Rüdiger, No obstante, con el paso de los minutos, el Real Madrid fue apareciendo en el partido. Subió la línea de presión, dominó por momentos el centro del campo, aunque, salvo un tiro cruzado de Fede Valverde, apenas inquietó a Iván Villar

El Celta asumió entonces que también podía hacer daño con contraataques. El plan era claro: estar ordenado y salir con velocidad cuando recuperase la pelota. Tuvo tímidas ocasiones, como un centro de Cervi al que llegó forzado Mingeza, un disparo de Larsen, un remate flojo de Aspas o, como la más clara del primer tiempo, un gran contragolpe que selló Bamba con un lanzamiento cruzado que rozó el poste.

Lea también: Barcelona remonta para mantenerse en el tren de LaLiga española

Nada salvó en esa primera mitad la floja imagen del equipo de Carlo Ancelotti, algo más cómodo cuando tuvo espacios para correr, como el momento que mostró Rodrygo con varios regates para adentrarse en el área y probar con un tiro que despejó Starfelt.

La belleza del partido no aflojó en el inicio del segundo tiempo, que ofreció una mejoría del Real Madrid. El Celta tuvo un cabezazo flojo de Larsen, el Real Madrid respondió con un trallazo alto de Rodrygo, el único jugador desequilibrante de su equipo. Fue un duelo intenso, de ida y de vuelta: Bellingham acarició el gol al finalizar un centro de Rodrygo desde el costado izquierdo; también estuvo cerca de marcar Larsen en un par de ocasiones, ambas claras.

No llegaba el gol a Balaídos, pese a la tempestad futbolística del encuentro. Ni tan siquiera con un penalti que el árbitro señaló cuando Iván Villar derribó a Rodrygo. Esos dos futbolistas se retaron en el lanzamiento de la pena máxima: el brasileño apuntó a un lado y la estirada del portero cangués evitó el tanto.

El Celta apenas sufría, pero de nuevo un balón parado lo destrozó. Kroos sacó un córner, Joselu peinó en el primer palo y Bellingham alargó su idilio con el gol para tirar por tierra todo el trabajo celeste y alargar el triunfal inicio liguero de los blancos.

Ficha técnica:

0 – RC Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Starfelt, Unai Núñez, Cervi (Manu Sánchez, min. 46); Beltrán, Luca De La Torre (Miguel Rodríguez, min.80); Larsen (Tapia, min. 76), Aspas y Bamba.

1 – Real Madrid: Kepa; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Fran García (Nacho, min.79); Tchouameni (Modric, min. 62), Valverde, Bellingham, Camavinga (Kross, min. 62); Rodrygo, Vini Jr (Joselu, min. 17)

Goles: 0-1, m.81: Bellingham

Árbitro: Díaz de Mera (comité manchego). Amonestó a Aspas (min. 68), Tapia (min.90) por parte del Celta; por parte del Real Madrid, a Kross (min. 75) y Rüdiger (min.90)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 23.057 espectadores.

Sigue leyendo

Deportes

Muere Luis Suarez a los 88 años, leyenda del futbol español

Publicada

on

Luis Suárez Miramontes, el único futbolista nacido en España ganador del prestigioso Balón de Oro (en 1960), falleció a los 88 años, informaron este domingo (09.07.2023) la Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Inter de Milán, club en el que jugó buena parte de su carrera tras abandonar el FC Barcelona.

«Desde la RFEF queremos transmitir nuestro pésame a todos los familiares y allegados de Luis Suárez Miramontes», anunció la federación en un tuit publicado este domingo.

«Primer Balón de Oro español, Campeón de Europa en 1964, seleccionador nacional y una de las mayores leyendas de nuestro fútbol. Descansa en paz, Luisito», recordó la instancia.

De Barcelona a Milán

Por su parte, el Inter de Milán, club en el que jugó Luis Suárez buena parte de su carrera tras abandonar el FC Barcelona, recordó que a su exjugador como «un talento único y un gran ‘interista’. El número 10 del gran Inter que llevó nuestros colores a la cima de Italia, de Europa y del mundo».

«Si hubiese jugado en esta época, las redes sociales estarían colapsadas de videos con sus acciones», explicó el Inter en su comunicado de despedida de el «Maestro», un jugador que «siempre jugaba con la cabeza levantada».

Su otro gran club, el FC Barcelona, también le recordó en otro comunicado: «Era un interior izquierdo que lo tenía todo como futbolista: técnica superior, habilidad insuperable con el balón en los pies, visión privilegiada del juego y gran capacidad rematadora. Sin embargo, principalmente destacaba por su elegancia en el juego».

Después de ganar dos Ligas, dos Copas y dos Copas de Feria con el Barcelona (1954-1961) y perder la final de la Copa de Europa frente al Benfica (3-2) fichó por el Inter, donde viviría su época más gloriosa.

Sigue leyendo

Tendencia

| Copyright © 2021- 2023 Planeta Network | Radio | Tv | Sistemas | Todos los Derechos Reservados | Islahostingla.com

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: