Connect with us

Tecnología

El iPhone 14 llega en septiembre con 4 grandes cambios

Published

on

El iPhone 14 está por lanzarse el próximo septiembre. Si Apple mantiene el mismo calendario de anuncios de nuevos productos para otoño, el evento ocurrirá el 12 o 13 de septiembre. Tras la prueba piloto de la WWDC 2022, podemos prácticamente confirmar que prensa especializada, comunicadores, bloggers y youtubers estarán presentes en el Apple Park, la sede principal de la compañía. Allí se desplegará un evento de primer nivel donde se podrá ver la keynote, dentro del teatro Steve Jobs, en Cupertino.

Decenas de rumores sobre el iPhone 14 han estado circulando en semanas y meses recientes, pero hay algunas funciones y características nuevas que han sido reportadas por tantas personas con fuentes dentro de la compañía o en las líneas de producción, que bien podríamos decir que son un hecho. Estas son las cuatro más importantes de todo lo que sabemos hasta ahora del futuro smartphone de Apple.

El iPhone 14 y el iPhone 14 Pro tendrán diferentes chips

Hay varios motivos posibles: la crisis de componentes que estamos atravesando o los rumoreados cambios internos en el equipo de I+D. Tal vez una mezcla de ambas cosas. Pero es un hecho que los chips diseñados por Apple para el iPhone 14 ya son extremadamente potentes, tanto que tal vez ya no hace falta saltos generacionales tan descomunales de año a año.

Sea cual sea el motivo, esta será la primera vez que los iPhone de la línea Pro serán más potentes que los normales. Los iPhone 14 Pro tendrán el futuro A16 Bionic, mientras que los iPhone 14 regulares mantendrán el A15 Bionic que están presentes en todos los iPhone 13.

Es posible que, cuando se presenten los nuevos iPhone 14, las versiones normales tengan un chip A15 Bionic mejorado, que podría ser llamado A15X Bionic. También podrían usar la versión ligeramente potente del chip que están en los iPhone 13 Pro.

Cámara de 48 megapixeles y una nueva «cámara selfi» frontal

Decenas de rumores apuntan a que el iPhone 14 Pro tendrá una importante mejora en las cámaras, tanto las principales como las frontales. Incorporarían un nuevo sensor de 48 megapixeles para poder capturar más datos en fotos y vídeo. Los iPhone 14 mantendrían el sensor de 12 megapixeles.

Dicho eso, aunque los iPhone 14 Pro tendrán el nuevo sensor de 48 megapixeles, las imágenes resultantes seguirían siendo de 12 megapixeles. Será una técnica interesante para obtener muchísima más información y luz, pero después, por medio de una técnica de reescalado, dotar de muchísima más calidad a las fotos y vídeos finales.

La técnica no es una novedad, de hecho es utilizada en algunos smartphones Android de alta gama. Se consigue así imágenes con menos ruido y mayor detalle. El tamaño de los pixeles se incrementa de 1,7um a 2,5um.

Los iPhone 14 normales también tendrán pixeles más grandes, pasando de 1,7um a 2um. Por lo que, aunque el sensor será de 12 megapixeles, definitivamente será de mejor calidad.

También está prácticamente confirmado que los iPhone 14 serán capaces de grabar vídeo en calidad 8K. No solo en los modelos Pro, en todos. Es posible que esto dote a los smartphones la capacidad de ofrecer el modo retrato en 4K y no solo en 1080p.

El iPhone 14 y el iPhone 14 Pro tendrán diseños distintos

Otra de los cambios que veremos por primera vez en la nueva gama de iPhone es un diseño distinto entre los modelos regulares y los Pro.

Los normales tendrán el notch, como hemos visto en los smartphones de Apple desde el iPhone X hasta el iPhone 13. Las versiones Pro usarían un diseño de círculo y pastilla integrado en la pantalla.

La diferencia entre modelos probablemente sea relacionado al costo derivado de hacer pantallas así. Reservándolo tan solo a los modelos Pro que tienen mayor precio.

Adios al iPhone mini, bienvenido iPhone 14 Max

Parece que Apple se despedirá de la versión mini de su iPhone para esta nueva generación, por ventas bajas del iPhone 13 mini. Para este año la idea es ir en exactamente la dirección contraria.

Según rumores que bien podrían estar ya confirmados, El iPhone 14 regular estará disponible en versiones de 6,1 —como el modelo actual del iPhone 13—. Pero también llegará un nuevo tamaño de 6,7 pulgadas, el mismo que el iPhone 13 Pro Max.

Para los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max probablemente se ofrezcan tamaños de pantalla ligeramente más grandes para acomodar el nuevo diseño de la cámara y sensores frontales.

Tecnología

¡Feliz cumpleaños Google!

Publicada

on

Apenas ingresamos al buscador, nos dimos cuenta de que algo sucedía. Google tenía un logo especial, diferente a otros días. ¿La razón? La compañía está celebrando nada menos que su 25º aniversario, y ha decidido conmemorar este hito con un doodle único que rinde homenaje a su larga trayectoria de innovación y éxito.

Hace un cuarto de siglo, encontrar respuestas a nuestras preguntas era un verdadero desafío. No había un motor de búsqueda omnipresente, y la información estaba dispersa. Si necesitábamos hacer alguna tarea del hogar simple y no sabíamos cómo empezar, debíamos confiar en algún amigo o contratar al fontanero, aunque el menester fuera de lo más sencillo. Hoy en día, “googlear” ha hecho que encontrar respuestas, desde quehaceres hogareños hasta datos complejos, sea tan fácil como escribir algunas palabras clave y hacer clic en «buscar».

Google nació un 27 de septiembre de 1998 en Estados Unidos, aunque el día que sus ideólogos, Larry Page y Sergey Brin, constituyeron la empresa fue un poco antes, el 4 de septiembre. El motor de búsqueda surgió como un proyecto de investigación universitario y, curiosamente, su primer nombre no fue Google, sino BackRub.

Algunos datos estadísticos dan cuenta de la dimensión de su trabajo hoy en día: se estima que cada segundo se realizan 81.000 consultas en Google, lo que suma casi 5 millones de búsquedas por minuto y un asombroso total de 292 millones de búsquedas al día. Esto convierte a Google en el buscador más conocido en Internet y el líder mundial en publicidad en línea. Además, servicios como Gmail, Google Maps o YouTube también forman parte del gigante tecnológico.

Ahora, ¿Qué ofrecerá el buscador a sus usuarios de cara al futuro? Aún es difícil saberlo, pero según ha explicado el portavoz de la compañía Danny Sullivan, por lo pronto seguirá trabajando para ofrecer formatos mejorados de búsqueda y en nuevos modelos de aprendizaje automático a partir de inteligencia artificial.

Y a ti ¿qué mejoras o cambios te gustaría ver en Google?

Sigue leyendo

Noticias

“Deepfakes”, el lado oscuro de la IA

Publicada

on

En Almendralejo, Badajoz, aun no pueden salir de su asombro. A pesar de que intentan procesar todo lo ocurrido luego de destaparse el escándalo de los montajes fotográficos simulando desnudos de menores de edad, realizados por Inteligencia Artificial.

La policía señalo que existen al menos 22 denuncias relacionadas con estas llamadas “deepfakes”. Los autores emplearon programas informáticos para crear las perturbadoras imágenes, que luego circularon en grupos de WhatsApp y Telegram.

Los presuntos responsables identificados hasta ahora son de la misma localidad, del entorno de las víctimas y también menores, con edades entre los 12 y los 14 años, la edad que marca la posibilidad de ser imputado por un ilícito penal. Algunos de ellos sí habrían cumplido 14, por lo que serían imputables conforme a la ley penal del menor. El caso está siendo investigado por la brigada Local de Policía Judicial de Almendralejo, que presentará sus conclusiones a la Fiscalía cuando concluya unas pesquisas, que siguen abiertas.

Un aspecto crítico de este problema es la dificultad de eliminar por completo el contenido, una vez difundido en la red, lo que resalta la importancia de la prevención y la concienciación acerca de los riesgos asociados con la tecnología de inteligencia artificial.

Bien empleada, la inteligencia artificial promete innumerables beneficios; no obstante, es urgente una legislación que también establezca límites, especialmente cuando quien está detrás de su uso tiene intenciones oscuras y delictivas.

Sigue leyendo

Tecnología

¿Estás listo para conectar?

Publicada

on

La Unión Europea ha dado luz verde a una normativa revolucionaria llamada Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para regular la competencia en el mundo tecnológico. Esta norma seguramente tocará a gigantes como Google, Meta, Amazon y Microsoft, exigiéndoles que permitan a los usuarios comunicarse a través de diferentes aplicaciones.

Y una de las apps que se adaptará a esta nueva normativa será WhatsApp, que ya ha comenzado a desplegar una función en su versión beta para Android. La misma permitirá a los usuarios de otras plataformas comunicarse con otros a través de WhatsApp.

La característica en desarrollo se denomina «Third-party chats» (Chats de terceros), y aunque actualmente está vacía y no accesible para los usuarios, es una señal clara de que WhatsApp está trabajando arduamente para ofrecer soporte a chats de terceros en un plazo de seis meses.

Esta innovadora función posibilitará que personas que no tengan cuenta en WhatsApp se comuniquen con usuarios de WhatsApp utilizando otras aplicaciones de mensajería. Por ejemplo, un usuario de telegram podrá enviar mensajes a un contacto de WhatsApp sin necesidad de tener una cuenta activa en la plataforma de Meta.

Aunque está en desarrollo y tomará un tiempo concretarse a nivel macro, esta función promete un cambio significativo en la forma en que nos conectamos a través de estas plataformas, priorizando la comunicación sobre cualquier otro interés. Y a tí, ¿qué aplicación de mensajería te gustaría conectar con WhatsApp?

Sigue leyendo

Salud

Nació el primer bebé con una nueva técnica que activa los espermatozoides

Publicada

on

En materia de fertilidad, la ciencia no deja de investigar y avanzar, generando nuevos caminos que permitan alcanzar el anhelado sueño de ser padres. En esta oportunidad, el eje de los estudios estuvo centrado en los hombres. Un grupo de científicos argentinos han estado trabajando en una nueva técnica a la que denominaron “Hypersperm”, que activa los espermatozoides para que adquieran mayor movilidad y capacidad de fecundar el óvulo.

Según sus creadores, investigadores del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina), esta técnica reproduce en el laboratorio los cambios bioquímicos que se producen naturalmente en el tracto reproductivo femenino durante la fecundación espontánea.

«Hypersperm» hace que el número de embriones de alta calidad a partir de espermatozoides tratados, aumente un 63 %, lo que permitiría reducir a la mitad el tiempo y coste de los tratamientos de reproducción asistida, en los que habitualmente sólo uno de cada tres resulta en un nacimiento.

El primer bebé gestado de esta manera, nació en Buenos Aires hace poco más de un mes, como resultado de un ensayo piloto que incluyó a 10 parejas infértiles con un historial de fracasos en la fertilización in vitro. Además, hay otros dos embarazos logrados con la misma técnica que se encuentran en el tercer trimestre de gestación.

En España, se estima que hay más de 800.000 parejas con dificultades para concebir en edad fértil, lo que representa el 17%, una condición que afecta a alrededor del 15% de las personas en edad reproductiva, en general, en el mundo. Por eso, este avance, al igual que otros, puede ser muy esperanzador para las personas que están en esa búsqueda y se encuentran con obstáculos en el camino, pero que no bajan los brazos en pro de sus sueños.

Sigue leyendo

Tendencia

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: