Connect with us

Entretenimiento

Las olas y el viento…. ¿En Madrid?

Published

on

Si te gusta el mar, el surf y vives en Madrid, estás de enhorabuena. La capital española tendrá pronto la playa urbana de olas más grande de toda Europa, gracias a un proyecto que convertirá una antigua fábrica en un parque de última generación.

Así es, Madrid será un destino mundial del surf, sin necesidad de salir de la ciudad. Podrás disfrutar de una piscina de más de 15.000 metros cuadrados, que generará hasta 1.000 olas por hora, de diferentes tamaños, para adaptarse al nivel y a las preferencias de cada usuario. Además, contará con un sistema de iluminación nocturna y uno de calefacción, para poder disfrutarla todo el año.

El parque formará parte de la nueva Ciudad del Deporte, un complejo deportivo y de ocio que ocupará más de 100 hectáreas y que contará con instalaciones para practicar todo tipo de deportes, desde el fútbol hasta el skate.

El proyecto, que contará con una inversión de entre 35 y 45 millones euros, dispondrá de cuatro o cinco hectáreas de terreno, en el que además de contar con un espacio de arenal, también se habilitará la laguna, dividida en cuatro zonas (dos de olas de izquierda y otras dos de derechas). Este fenómeno es posible gracias a la incorporación de la tecnología de Wavegarden, una empresa española líder en la creación de lagunas de surf.

Así que ya todo está dispuesto para que, en la primavera de 2025, la playa también pueda disfrutarse lejos de las costas. ¿Qué esperas para sacar tu tabla y ponerte el bañador? Madrid te espera con las olas abiertas. Y recuerda, si te caes, no pasa nada. Aquí, los peligros del mar no existen. Solo mucha diversión.

Entretenimiento

Valencia celebra a sus mascotas

Publicada

on

El Jardín del Túria se vestirá de fiesta para escuchar ladridos y mimos a montones, en honor al Día Mundial de los Animales, una iniciativa que cada año lleva adelante el Ayuntamiento de Valencia de manera gratuita.

Charlas, clases y una gran cantidad de actividades planea este año atraer a los amantes de las mascotas que deseen aprender más sobre su bienestar, en la feria de los animales, en su versión 2023, un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, de 11 a 20hs. El lugar de encuentro será el tramo 9 del río Turia, un hermoso espacio entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. Una fecha que no fue elegida al azar, ya que se planeó especialmente para anticipar el festejo del Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre.

En esta oportunidad, la feria contará con la participación de 60 asociaciones protectoras de animales de la provincia de Valencia, que se unirán para recaudar fondos y concienciar a la sociedad sobre la importancia de las mascotas. De hecho, en varias reuniones se explicarán detalles de la Ley de Bienestar Animal.

Sin embargo, uno de los momentos culminantes del evento será el desfile de perros en adopción, que se realizará por la mañana y por la tarde. Los niños también tendrán su lugar en la feria, con talleres educativos y lúdicos centrados en el bienestar animal. Desde la creación de murales colectivos hasta la elaboración de galletas caseras para perros, habrá algo para todos. Además, el público podrá asistir a charlas informativas sobre temas relacionados con la salud y el bienestar de las mascotas, impartidas por profesionales del sector.

El Ayuntamiento de Valencia espera que este encuentro se convierta en un punto de referencia para que todos podamos aprender sobre el cuidado responsable de los animales y contribuir a una causa noble. Todos los perros y claro está, sus fieles compañeros humanos, serán bienvenidos a disfrutar de un evento que significará sin duda, un homenaje al amor que nos brindan nuestros peludos amigos, esos que alegran nuestras vidas día tras día.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Latin Grammy 2023: Los nominados son…

Publicada

on

La ciudad de Sevilla se prepara para recibir la gala de los Latin Grammy 2023, que llegará el próximo 16 de noviembre, con la expectativa a tope, más aún después del anuncio de los nominados. Tengamos en cuenta que, en esta edición, se han añadido tres nuevas categorías que prometen darle un giro inesperado a la noche: Mejor compositor del año, Mejor canción de cantautor y Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa.

Siguiendo la tendencia de premiaciones anteriores, esta ceremonia promete brillar por su destacada presencia femenina en las categorías más importantes. Entre los artistas que encabezan la lista de nominados, se encuentran dos talentosas colombianas: Shakira y Karol G, así como el versátil Camilo, todos ellos con siete menciones cada uno.

Shakira, la icónica artista de Barranquilla, se encuentra en la cúspide de las nominaciones con dos temas distintos, «Acróstico» y su sesión con Bizarrap, que le han valido una nominación a Canción del año en cada caso. Sin embargo, aún quedan por sumarse posibles reconocimientos en Grabación del año y Mejor canción pop por la #53 Session.

Por su parte, Karol G, la reina del reggaetón, también ha dejado su huella imborrable en la industria musical. Sus nominaciones, al igual que su colega, se centran en categorías clave como Canción del año, Mejor canción urbana y Mejor fusión/interpretación urbana. Además, competirá en Grabación del año y Mejor canción pop por su colaboración con el productor argentino en la #53 Sesión.

Este año, los artistas españoles también han hecho sentir su presencia en las candidaturas de los Latin Grammy. Pablo Alborán lidera las nominaciones españolas con cinco menciones, incluyendo Canción del año, Mejor canción pop, Grabación del año y las codiciadas categorías de Álbum del año y Mejor álbum vocal pop por «La cuarta hoja». Alejandro Sanz también ha sido reconocido en Grabación del Año con «Correcaminos» y Canción del Año con «NASA».

Seguramente será una noche llena de emociones y sorpresas, con grandes nominados compitiendo intensamente, para llevarse los premios más prestigiosos de la industria. Y tú ¿Quiénes crees que ganarán?

Sigue leyendo

Entretenimiento

Un brindis alemán en Valencia

Publicada

on

La ciudad se prepara para recibir la Oktoberfest Paulaner, un evento que promete traer el auténtico espíritu alemán a la ciudad. Será del 15 del septiembre al 1 de octubre próximos, en la explanada que hay delante del edificio DOCKS, la antigua discoteca Las Ánimas Puerto, y el Hotel las Arenas, precisamente en el cruce de las calles Eugenia Viñes con Dr. Marcos Sopena. La gran carpa de más de 1.500 m², decorada y ambientada con música, será el epicentro de esta celebración.

La gastronomía tradicional bávara tomará el protagonismo en la Oktoberfest Paulaner Valencia. Desde salchichas alemanas y brezels hasta codillo de cerdo y tarta de manzana apfelstrudel, los asistentes podrán deleitarse con auténticos sabores germanos. Además, habrá opciones dulces servidas en food trucks. Pero, por supuesto, la verdadera estrella de la fiesta será la cerveza alemana Paulaner, la oficial del Oktoberfest.

El acceso a esta fiesta de la cerveza tiene un costo de 12€, que incluye un litro de cerveza en una jarra de cristal. Se recomienda adquirir las entradas en línea para evitar colas en la taquilla, y una vez dentro, cada litro adicional de cerveza tiene un precio de 9€. Habrá tres variedades de Paulaner para disfrutar, desde la lager beer hasta la cerveza de trigo y la cerveza tostada doble bock. También se ofrecerán alternativas sin alcohol, como Heineken 0.0% y Cruzcampo Sin Gluten.

La Oktoberfest Paulaner Valencia marca la primera edición oficial en la ciudad. Con horarios flexibles que van desde las 18:00 hasta las 00:00 de lunes a jueves, y de 13:00 a 00:00 los viernes, sábados y domingos (con la excepción de la inauguración el viernes 15 de septiembre, que comenzará a las 19:30), este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la cerveza y la cultura alemana. Además, los niños de 0 a 5 años entran gratis y los perros son bienvenidos siempre que estén atados.

Así que todo está pensado y listo para disfrutar de una auténtica fiesta de la cerveza en la costa mediterránea. ¿Estarás allí?

Sigue leyendo

Entretenimiento

🎉🎉 ¡Feliz día del emoji! 🎉🎉

Publicada

on

Escribir mensajes en las redes sociales hoy, es una tarea de todos los días. Sin embargo, nada sería igual si, a la hora de enviarlos, no contáramos con los famosos y tan expresivos emoji. 😍

Por eso debían tener una jornada destacada en el calendario de las efemérides. El Día mundial del Emoji – World Emoji Day, que se festeja cada 17 de julio, realmente fue una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarles a todos el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio. 🤯

Los emojis nacieron en Japón en la década de los 90, pero se popularizaron en todo el mundo gracias a plataformas como WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram, en donde los usuarios podían usarlos para transmitir sentimientos, humor e ironía de una manera rápida y divertida. Según un estudio de la Universidad de Michigan, el 92% de las personas que usan internet utilizan emojis en sus comunicaciones digitales. 😮

Aunque claro, existen ya miles de estos diminutos dibujos, los más populares son los que representan caras sonrientes, gestos con las manos y corazones. También hay emojis de animales, alimentos, banderas, deportes y muchos más. Cada año se añaden nuevos emojis para reflejar la diversidad cultural, social y lingüística del mundo. 🌎

¿Sabías que el emoji más popular del mundo es 😂? Se usa más de 6.6 billones de veces al año. 🤯

¿Y tú, qué emoji usas más? ¿Cuál es tu favorito y por qué? Cuéntanos en los comentarios y celebra con nosotros el día del emoji. 😊

Sigue leyendo

Tendencia

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: