Connect with us

Noticias

Paella valenciana, un festín “mundial”

Published

on

Es uno de los platos más emblemáticos de Valencia, y en solo unos días, además de ocupar un lugar destacado en nuestras mesas, será el centro de las miradas en toda España.

Es que la histórica plaza del Ayuntamiento será el escenario del “día mundial de la paella” evento que este año realiza su VI edición. Así, el próximo 20 de septiembre, este espacio será el epicentro de la celebración, albergando también la IV edición de la “World Paella Day Cup”, un evento que reunirá a 12 destacados profesionales de la gastronomía de diversas partes del mundo, todos compitiendo por el título de «la mejor paella del mundo».

Bajo el lema «Llevamos todo el año ensayando», el “World Paella Day” plantea una campaña promocional con un enfoque socarrón y teatralizado. Este año, el Día Mundial de la Paella regresa al corazón de la ciudad, después de recientes ediciones en Mestalla y la Marina de Valencia debido a restricciones impuestas por la pandemia.

La concejala de Turismo, Paula Llobet, enfatizó que el evento busca dar visibilidad al plato más internacional de la región y fomentar el reconocimiento de la gastronomía local. «Es un día especial», afirmó Llobet, «donde los valencianos abrimos nuestra sartén al mundo y celebramos la diversidad culinaria». Se invita a todos, tanto locales como visitantes, a disfrutar de las diferentes interpretaciones de la paella.

Y, como todo amante de este delicioso plato sabe, el secreto de una buena paella radica en la elección de ingredientes frescos y de calidad, la proporción perfecta de arroz y caldo, y la paciencia para lograr ese característico socarrat, la capa crujiente de arroz en la base de la paellera. Además, no se puede olvidar el uso adecuado de las especias, como el pimentón y el azafrán, que aportan sabor y color a este plato valenciano. La paella es un verdadero arte culinario que combina tradición e innovación, y el Día Mundial de la Paella es la ocasión ideal para celebrar esta deliciosa creación que ha conquistado los paladares de todo el mundo.

Entretenimiento

Valencia celebra a sus mascotas

Publicada

on

El Jardín del Túria se vestirá de fiesta para escuchar ladridos y mimos a montones, en honor al Día Mundial de los Animales, una iniciativa que cada año lleva adelante el Ayuntamiento de Valencia de manera gratuita.

Charlas, clases y una gran cantidad de actividades planea este año atraer a los amantes de las mascotas que deseen aprender más sobre su bienestar, en la feria de los animales, en su versión 2023, un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, de 11 a 20hs. El lugar de encuentro será el tramo 9 del río Turia, un hermoso espacio entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. Una fecha que no fue elegida al azar, ya que se planeó especialmente para anticipar el festejo del Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre.

En esta oportunidad, la feria contará con la participación de 60 asociaciones protectoras de animales de la provincia de Valencia, que se unirán para recaudar fondos y concienciar a la sociedad sobre la importancia de las mascotas. De hecho, en varias reuniones se explicarán detalles de la Ley de Bienestar Animal.

Sin embargo, uno de los momentos culminantes del evento será el desfile de perros en adopción, que se realizará por la mañana y por la tarde. Los niños también tendrán su lugar en la feria, con talleres educativos y lúdicos centrados en el bienestar animal. Desde la creación de murales colectivos hasta la elaboración de galletas caseras para perros, habrá algo para todos. Además, el público podrá asistir a charlas informativas sobre temas relacionados con la salud y el bienestar de las mascotas, impartidas por profesionales del sector.

El Ayuntamiento de Valencia espera que este encuentro se convierta en un punto de referencia para que todos podamos aprender sobre el cuidado responsable de los animales y contribuir a una causa noble. Todos los perros y claro está, sus fieles compañeros humanos, serán bienvenidos a disfrutar de un evento que significará sin duda, un homenaje al amor que nos brindan nuestros peludos amigos, esos que alegran nuestras vidas día tras día.

Sigue leyendo

Noticias

Día mundial de las noticias

Publicada

on

“Si quienes intentan convertir el periodismo en el enemigo resultan victoriosos, perderíamos nuestro derecho a tener un acceso independiente a la información”

Cada 28 de septiembre, el mundo rinde homenaje al papel vital que desempeña el periodismo en la difusión de noticias y en el acceso a información confiable.

El Día Mundial de las Noticias, una iniciativa que tomó vuelo en 2018 gracias al Foro Mundial de Editores (WEF), red inmersa en la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), y la Fundación Canadiense de Periodismo (CJF), tiene como objetivo principal poner de relieve la credibilidad del periodismo basado en hechos e información confiables.

Es que las noticias son el pulso de nuestra sociedad. Mantienen a las personas al tanto de eventos globales, desarrollos políticos, avances científicos, hechos deportivos y mucho, mucho más. Sin embargo, para que cumplan su función esencial, deben ser veraces y confiables. Y en un momento en que la calidad de la información a menudo se ve amenazada, la integridad del periodismo es más importante que nunca. Las noticias falsas, o «Fake News», que se propagan a través de las redes sociales y otras plataformas, ponen en peligro la verdad y la confianza del público. Por eso, este 2023, el lema de este día destaca: «La importancia fundamental del periodismo creíble para brindar información confiable».

Hoy más que nunca, los periodistas desempeñan un papel esencial en la búsqueda de la verdad, la verificación de los hechos y la presentación objetiva de la información, para ayudar al público a formar su propia opinión.

Con eventos presenciales y virtuales, foros, conferencias y publicaciones en sitios especializados, el planeta festeja este día “informativo”. Y tú, ¿qué noticia esperas leer?

Sigue leyendo

Noticias

Las “Noelia” homenajean a Nino Bravo

Publicada

on

En una celebración única que ensalza a las «Noelia», pero sobre todo al artista que hizo famosa su canción, un grupo de veinte mujeres con este nombre se embarcará en un viaje lleno de emoción y admiración hacia la ciudad natal del legendario cantante valenciano Nino Bravo.

El próximo 30 de septiembre, estas mujeres abordarán un tren de alta velocidad AVE en Madrid con destino a Valencia, donde conmemorarán el quincuagésimo aniversario del fallecimiento de Nino Bravo, un evento organizado por «Destino Nino Bravo. Rutas con Arte», en colaboración con Renfe, Visit València y el Ayuntamiento de la ciudad.

Las invitadas, a las que se unirán otras 100 “Noelia” valencianas, serán las primeras en disfrutar de una de las actividades diseñadas más importantes, la visita a la exposición que el Ateneo Mercantil de Valencia ha estado albergando desde finales de agosto en homenaje al icónico artista. Esta exposición reúne una impresionante colección de objetos y memorabilia relacionados con la vida y la carrera de Nino Bravo, ofreciendo a los visitantes una visión íntima de su legado musical.

Según la biografía oficial del artista en su sitio web, el éxito de «Noelia», que se lanzó en 1972 como parte del álbum «Un beso y una flor», fue tan importante que provocó un gran aumento en el número de bebés registrados con ese nombre en los meses siguientes. Este fenómeno, que ocurrió hace décadas, fue la chispa que encendió la idea detrás del evento, que ahora se está materializando. El 16 de abril de este año marcó medio siglo desde la trágica muerte de Nino Bravo en un accidente de coche en Villarrubio, Cuenca. Su música sigue tocando los corazones de muchas generaciones, y esta reunión de “Noelias” es una prueba más de cómo su legado sigue vivo y uniendo a personas de diferentes lugares bajo un mismo sentimiento de admiración y cariño

Sigue leyendo

Ciencia

Descubre Valencia, viajando gratis

Publicada

on

Al menos por hoy, Valencia respirará un aire más limpio y la contaminación sonora bajará notablemente. Es que la ciudad se suma al día mundial sin automóviles, una iniciativa creada en el marco de la Semana Europea de la movilidad, que se celebra desde el pasado día 16, que promueve un estilo de vida más sostenible y saludable para todos sus residentes.

Durante toda la jornada, los autobuses de la EMT se mantendrán completamente gratuitos, brindando a los valencianos la oportunidad de recorrer la ciudad sin necesidad de usar sus propios vehículos. Y como en años anteriores, el tranvía y el metro también se unirán a la causa. Sin embargo, en algunos servicios será necesario validar el ticket de transporte, pero no se descontarán viajes en ningún caso. Esto significa que los valencianos pueden disfrutar de un día completo de desplazamientos sin costo alguno.

La iniciativa se suma a las promociones de transporte público gratuito en la Comunidad Valenciana, como el pase sin costo para menores de 31 años vigente hasta enero de 2024, los cercanías gratuitos para todos hasta el 31 de diciembre, y los descuentos del 50% en las tarifas de metro, autobús y tranvía en el área metropolitana de Valencia.

La ciudad tomó un compromiso con la sostenibilidad y accesibilidad, cuando se logró un gran reconocimiento gracias a su designación de Capital Verde Europea 2024, un acuerdo que sigue sellando, con grandes ideas como esta.

¿Te animas al desafío de un día sin coches? Muévete por la ciudad, conoce, diviértete y disfruta y descubre Valencia, una ciudad cada vez más sorprendente.

Sigue leyendo

Tendencia

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: