“Si quienes intentan convertir el periodismo en el enemigo resultan victoriosos, perderíamos nuestro derecho a tener un acceso independiente a la información”
Cada 28 de septiembre, el mundo rinde homenaje al papel vital que desempeña el periodismo en la difusión de noticias y en el acceso a información confiable.
El Día Mundial de las Noticias, una iniciativa que tomó vuelo en 2018 gracias al Foro Mundial de Editores (WEF), red inmersa en la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), y la Fundación Canadiense de Periodismo (CJF), tiene como objetivo principal poner de relieve la credibilidad del periodismo basado en hechos e información confiables.
Es que las noticias son el pulso de nuestra sociedad. Mantienen a las personas al tanto de eventos globales, desarrollos políticos, avances científicos, hechos deportivos y mucho, mucho más. Sin embargo, para que cumplan su función esencial, deben ser veraces y confiables. Y en un momento en que la calidad de la información a menudo se ve amenazada, la integridad del periodismo es más importante que nunca. Las noticias falsas, o «Fake News», que se propagan a través de las redes sociales y otras plataformas, ponen en peligro la verdad y la confianza del público. Por eso, este 2023, el lema de este día destaca: «La importancia fundamental del periodismo creíble para brindar información confiable».
Hoy más que nunca, los periodistas desempeñan un papel esencial en la búsqueda de la verdad, la verificación de los hechos y la presentación objetiva de la información, para ayudar al público a formar su propia opinión.
Con eventos presenciales y virtuales, foros, conferencias y publicaciones en sitios especializados, el planeta festeja este día “informativo”. Y tú, ¿qué noticia esperas leer?