Connect with us

Salud

Un gran dolor de cabeza para 5 millones de personas en España

Published

on

La migraña parece haberse convertido en una verdadera preocupación en España. Así lo sugieren los últimos estudios realizados en la Península, cuyos resultados arrojan incluso, que es uno de los problemas que más padecen a los adultos menores de 50 años.

Se trata de una afección neurológica que se caracteriza por la aparición de episodios recurrentes de un dolor intenso, concomitante a síntomas como náuseas, vómitos, hipersensibilidad a la luz y el sonido, y en un tercio de los casos, síntomas neurológicos denominados «aura», que pueden manifestarse como alteraciones visuales, trastornos sensitivos o problemas del habla.

Las crisis de migraña debilitan al paciente. La frecuencia de estos episodios influye directamente en el nivel de discapacidad, siendo las personas con migraña crónica, aquellas que enfrentan dolores de cabeza más de 15 días al mes, las más afectadas. En España, aproximadamente el 14% de la población se ve impactada por esta dolencia. Y, aunque es una enfermedad que puede afectar a personas de todo tipo y edades, en aproximadamente un 80% de los casos se da en mujeres, en edades comprendidas entre los 20 y los 50 años. Este fenómeno se replica además en la población infantil, donde un 9% de las niñas europeas experimenta migraña, en contraste con el 5% de los niños.

Sin embargo, más del 40% de los afectados no tienen diagnóstico. Esto se debe a la similitud de los síntomas de la migraña con otros tipos de dolor de cabeza y a la percepción errónea de que no tiene solución. Los profesionales señalaron que menos del 14% de los pacientes que requieren tratamiento preventivo lo están recibiendo, mientras que más del 50% opta por automedicarse con analgésicos sin receta.

Una gestión inadecuada puede incluso convertirlo en dolor crónico en el 3% de los casos, mientras que un 6% experimenta un aumento en la frecuencia de los episodios. Tomar conciencia, consultar al médico, realizar un diagnóstico temprano y asumir un tratamiento adecuado, puede definitivamente, quitarnos de encima un buen dolor de cabeza.

Salud

Comienza la vacunación de otoño

Publicada

on

Las autoridades sanitarias españolas han decidido adelantar el inicio de la campaña de vacunación otoñal contra una serie de infecciones respiratorias. En Galicia, por ejemplo, ya se ha comenzado a administrar dosis en residencias de mayores, y en los próximos días y semanas, el resto de España se unirá a esta iniciativa de inmunización.

Este año, contamos con tres vacunas fundamentales en la línea de defensa: la vacuna contra el COVID-19, la que apunta contra la gripe y la del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el causante de la bronquiolitis. Así, la vacuna de ARNm de Pfizer, desarrollada específicamente para la variante Ómicron, junto con una solución de los laboratorios Hipra, se suman a la campaña junto con la vacuna contra la gripe. Además, no debemos olvidar que se ha incorporado la vacuna contra el VRS, que se ofrece a recién nacidos y niños menores de 2 años en situación de riesgo.

Hay que tener en cuenta que los grupos a los que se llama a vacunar son, según los médicos, los más vulnerables o expuestos. Es decir, las personas mayores de 60 años, los sanitarios y trabajadores sociosanitarios, los servicios públicos esenciales, como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos y protección civil, las embarazadas, los usuarios de residencias y los pacientes con patologías de riesgo. Las autoridades han señalado que en esta nueva campaña se busca alcanzar tasas de cobertura de vacunación elevadas.

  A medida que avanzamos en la temporada de otoño, el clima cambia y debemos estar preparados para afrontar los retos de las infecciones respiratorias y mantener una vigilancia constante sobre la circulación de la gripe y el COVID-19 en nuestro entorno. La salud pública es una prioridad que nos une a todos.

¿Tienes algún ser querido que forme parte de los grupos prioritarios y vulnerables en el proceso de vacunación? Compártele esta información, será muy importante que la tenga.

Sigue leyendo

Ciencia

Descubre Valencia, viajando gratis

Publicada

on

Al menos por hoy, Valencia respirará un aire más limpio y la contaminación sonora bajará notablemente. Es que la ciudad se suma al día mundial sin automóviles, una iniciativa creada en el marco de la Semana Europea de la movilidad, que se celebra desde el pasado día 16, que promueve un estilo de vida más sostenible y saludable para todos sus residentes.

Durante toda la jornada, los autobuses de la EMT se mantendrán completamente gratuitos, brindando a los valencianos la oportunidad de recorrer la ciudad sin necesidad de usar sus propios vehículos. Y como en años anteriores, el tranvía y el metro también se unirán a la causa. Sin embargo, en algunos servicios será necesario validar el ticket de transporte, pero no se descontarán viajes en ningún caso. Esto significa que los valencianos pueden disfrutar de un día completo de desplazamientos sin costo alguno.

La iniciativa se suma a las promociones de transporte público gratuito en la Comunidad Valenciana, como el pase sin costo para menores de 31 años vigente hasta enero de 2024, los cercanías gratuitos para todos hasta el 31 de diciembre, y los descuentos del 50% en las tarifas de metro, autobús y tranvía en el área metropolitana de Valencia.

La ciudad tomó un compromiso con la sostenibilidad y accesibilidad, cuando se logró un gran reconocimiento gracias a su designación de Capital Verde Europea 2024, un acuerdo que sigue sellando, con grandes ideas como esta.

¿Te animas al desafío de un día sin coches? Muévete por la ciudad, conoce, diviértete y disfruta y descubre Valencia, una ciudad cada vez más sorprendente.

Sigue leyendo

Ciencia

Un método natural podría acercarnos al sueño de ser papás

Publicada

on

Mitos entorno a la fertilidad humana hay muchos, pero no son pocos los que se alejan bastante de la realidad. Lo cierto es que una pareja joven suele tener una tasa de fecundidad de alrededor del 20% por cada ciclo, y no más.

Así, la búsqueda de la concepción puede ser una travesía bastante más larga de lo que pensamos para muchas parejas saludables. El Dr. Antonio Urbano, de la Unidad de Genética del HLA Vistahermosa, subraya la realidad de que, en comparación con otras especies animales, los humanos tienen un potencial reproductivo limitado.

Sin embargo, un estudio de revisión Cochrane, realizado en colaboración con prestigiosas instituciones como la Universidad de Oxford, el Hospital Royal Berkshire de Reading y el Hospital Princess Anne de Southampton, aporta datos optimistas. La investigación, que involucró a 2,464 mujeres y parejas que buscaban concebir, arroja buenos resultados: las relaciones sexuales programadas utilizando pruebas de ovulación en orina pueden aumentar las posibilidades de embarazo y nacimientos vivos en un rango que eleva la cifra del 20% al 28%. Tatjana Gibbons, investigadora del Departamento de Salud Reproductiva y de la Mujer de Nuffield de Oxford, señaló: «Esto otorga a las parejas un mayor control sobre su fertilidad y podría reducir significativamente la necesidad de tratamientos para buscar un embarazo».

En el mundo de aquellos que ansían formar una familia, el camino que deben transitar, a veces, puede tornarse significativamente más arduo y lleno de obstáculos. Para esas parejas, la espera y la incertidumbre pueden extenderse no solo por meses, sino por años. Por eso, estos avances científicos representan una luz muy importante que podría acercarlos a ese anhelado sueño de convertirse en padres.

Sigue leyendo

Salud

Cuando las hojas caen, ¿tu melena también?

Publicada

on

El otoño que se avecina trae maravillosos colores y un clima, gracias a Dios, más fresco. Sin embargo, así como las copas de los árboles pierden sus hojas, para muchas personas, esta estación también marca un aumento en la caída estacional del cabello. Y si bien es un proceso natural, existen medidas que puedes tomar para cuidar tu cabello y mantenerlo saludable durante esta transición.

1. Alimentación Balanceada: Asegúrate de que tu dieta esté repleta de nutrientes esenciales como proteínas, hierro, zinc y vitaminas A y C, ya que estos son fundamentales para el crecimiento del cabello y la salud de los folículos capilares.

2. Hidratación: Mantén tu cabello bien hidratado bebiendo suficiente agua y usando productos capilares hidratantes para contrarrestar el ambiente más seco del otoño.

3. Masajes Capilares: Los masajes regulares del cuero cabelludo estimulan la circulación sanguínea y fortalecen los folículos capilares. Utiliza aceites naturales como el de coco o jojoba para nutrir el cuero cabelludo.

4. Lavado Suave: Evita el agua caliente y productos químicos fuertes al lavar tu cabello. Opta por productos suaves y naturales, y no laves tu cabello con excesiva frecuencia para no eliminar sus aceites naturales.

5. Gestión del Estrés: El estrés puede contribuir a la caída del cabello. Practica técnicas de relajación, como yoga o meditación, para mantener el estrés bajo control.

6. Consulta Profesional: Si experimentas una caída significativa o repentina del cabello, consulta a un dermatólogo u otro profesional de la salud para descartar posibles afecciones subyacentes.

Y recuerda, cambia la preocupación por la ocupación. Una cierta cantidad de caída de cabello es normal durante el otoño debido al ciclo natural. Pero puedes tomar medidas para minimizar su impacto y disfrutar de una melena radiante y saludable durante toda la temporada.

Sigue leyendo

Tendencia

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: