En 1981 el cantante, compositor y baterista británico Phil Collins, integrante por entonces del grupo Genesis, lanzó “Face Value”, su primer álbum solista, que incluía una de las canciones más conocidas y versionadas de los años 80’: “In the Air Tonight” (“En el aire esta noche”).
Phil Collins participó como baterista en cuatro canciones del álbum “Melt”, el tercer disco solista del cantante Peter Gabriel. Gabriel le pidió a Collins que no usara platillos; por otra parte, mientras trabajaban en la canción “Intruder”, el mismo Phil Collins y el productor Hugh Padgham crearon un efecto sonoro denominado “reverberación de compuerta”, logrando un sonido más envolvente y poderoso.
Según Collins, “un día, de la nada, surgió una buena secuencia de acordes”. En ese momento, se le ocurrió una frase, “In the Air Tonight”, que quedó como título tentativo de esa maqueta musical. Cuando terminó de componer la letra y la música de la canción, la ofreció al resto de los integrantes del grupo Génesis cuando seleccionaban material para el disco “Duke” (1980), pero el tecladista Tony Banks, al parecer, no habría dado su aprobación.
La letra de la canción “In the Air Tonight” hablaba del quiebre matrimonial -ocurrido a fines de los años 70’- de Phil Collins con su esposa Andrea Bertorelli, su novia desde los 14 años, madre de sus dos primeros hijos y quien le fue infiel mientras el músico se encontraba de gira por Norteamérica.
Según relata Collins en su autobiografía “Aún no estoy muerto”, el verso de la canción “In The Air Tonight” que decía “Bueno, si me dijeras que te estás ahogando, no te echaría una mano”, en realidad brotó de “su ira, su frustración y su desconcierto” ante el fin de su matrimonio, lo que también queda patente en el resto de la letra del tema, como la parte en que Collins canta amargamente: “Borra esa sonrisa, sé dónde has estado, todo es una sarta de mentiras”.
Relata que en la Navidad de 1978 intentó reconquistar a su esposa, pero con resultados infructuosos: “Y nada de lo que hago (…) cambia nada. Tras cuatro meses, todo sigue igual. Mi matrimonio se ha acabado”.
Pese a su dolorosa inspiración, “In the Air Tonight” se transformaría en una de las canciones más clásicas de los años 80’, reviviendo su popularidad regularmente.
Kate Bush, CBE (Catherine Bush nacida el 30 de julio de 1958 en Bexleyheath, Kent, ahora parte del Gran Londres) es una cantante y compositora británica. Tiene una voz expresiva, capaz de alcanzar un rango de cuatro octavas, y un estilo productivo ecléctico y meticulosamente musical.
Catherine Bush nació en el seno de una familia de clase media (su padre era médico). Pasó los años de su niñez en St. Joseph’s Convent School, donde estudió violín y piano. Escribió sus primeras composiciones con once años y con solo trece ya había compuesto más de cien canciones.
A la edad de 16 años fue descubierta por David Gilmour de Pink Floyd, quien quedó asombrado con el talento de la joven Cathy.
Logró entonces, por mediación de Gilmour, grabar algunas de sus canciones, de manera que pronto la discográfica EMI se interesó por sus composiciones , según el cual recibió 3.500 libras esterlinas por seguir formándose bajo la tutela del sello.
Sin embargo, una vez que Cathy, desde ahora Kate, firmó un contrato con la casa de discos, no se sumergió directamente en la grabación de su primer trabajo: durante tres años recibió clases de mimo, danza y canto, de manera que pudo desarrollar con creces sus aptitudes y lograr un conocimiento musical profundo.
David Gilmour fue el productor ejecutivo de dos de los temas de su primer álbum, The man with the child in his eyes y The saxophone song.
Su primer trabajo fue el single Wuthering heights editado en enero de 1978 y llegó a ser número uno en Inglaterra. Después el álbum The kick inside. El siguiente single The man with the child in his eyes llegó al número seis de las listas inglesas.
Un año más tarde graba Lionheart, del que se extrajeron dos singles, Hammer horror y Wow. En 1980, aparece Never for ever, Breathing fue el primer single. Le siguió Babooshka y Army dreamers.
En 1985, apareció su nuevo proyecto Hounds of love. Su primer single Running up that hill, uno de los clásicos, llegó al número tres. Fue el álbum que le proporcionó una mayor notoriedad y éxito comercial.
En 1986,EMI publicó su primer Grandes éxitos. Su título The whole story. The sensual world, apareció en 1989. El siguiente This woman’s work pasó casi desapercibido. En los últimos años ochenta colabora con artistas como Peter Gabriel, con quien grabó en 1987 el dueto Don’t give up.
En 1991, lanza un disco de homenaje a Elton John, donde participó con Rocket man y cuya cara B contiene Candle in the wind. En 1993, lanzó The red shoes.
Tras 12 años sin grabar, rompió su silencio en noviembre de 2005 al lanzar Aerial producido por ella misma.
En 2007, compuso y grabó la canciónLyra, para la banda sonora de The Golden Compass. En 2011, presentó los álbumes Director’s Cut y 50Words for Snow, por el que fue nominada para unBrit Award como Mejor Artista Femenina, y ganó el premio al Mejor Álbum 2012 en losSouth Bank Arts Awards.
Se tratará de un regreso impactante para la diva del pop, ya que lo hará de la mano de Elton John, con quien hará una nueva versión de «Tiny Dancer», el éxito del artista inglés que salió a la luz en 1971.
Después de 13 años de estar bajo una tutela que tomaba todas las decisiones sobre su vida y su carrera, finalmenteBritney Spears es libre y ahora volverá a hacer música.
Desde la revistaPage Six,revelaron que la princesa del pop se trasladó hasta Beverly Hills hace una semana, a fin de reunirse con Elton John en el estudio del productor Andrew Watt, ganador de un Grammy que ha trabajado con artistas como Justin Bieber, Miley Cyrus, entre otros.
Con esta nueva colaboración, Elton John parece buscar la revitalización de temas de su discografía. La idea fue de Elton, y Britney es una gran fan. Han grabado un remix de ‘Tiny Dancer’ a dúo completo, y es increíble», detalló la revista a través de una fuente cercana a los artistas.
Lo hizo el año pasado con su canción ‘Cold Heart’, que contó con la voz de Dua Lipa en un remix que fusionó el dúo electrónico PNAU y conquistó primeros lugares en rankings internacionales.
«Tiny Dancer» es uno de los mayores éxitos en la historia musical de Elton John. De hecho, Rolling Stone la colocó en elpuesto #46 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
La última canción que Britney Spears lanzó fue “Slumber Party” en 2016, justo antes de caer en el momento más crítico de la tutela abusiva de su padre.La noticia de su regreso no es del todo por sorpresa pues a través de Instagram ha estado hablando sobre la posibilidad de «regresar a trabajar». Además, el mismo medio advirtió que plan de regresar a la música es tan grande que hizo«un acuerdo récord» con la discográfica para grabar con John.
Cuando los Rolling Stones publicaron la canción ‘Sympathy for the devil’ (‘Simpatía por el diablo’), muchos fanáticos en el mundo los acusaron de adorar a Satán. Este tema es considerado como una obra maestra, pero ha sido señalado como diabólico. ¿Pero realmente fue escrito con esa intención? Aquí te contamos su historia.
Este sencillo fue incluido en el álbum ‘Beggars Banquet’ de 1968. Su letra habla sobre un hombre rico que presenció los trágicos momentos de la historia, como el asesinato de los Kennedy, la crucifixión de Cristo, la masacre de la familia imperial rusa y las cruzadas. Aunque al comienzo no se menciona su nombre, poco antes de terminar la canción pide que lo llames Lucifer.
Todo se remonta a cierto personaje inventado por Mick Jagger en el que un «diablo» se jacta de haber causado varias atrocidades humanas. Cantada en primera persona, Mick Jagger aseguró que la idea de escribir esta canción vino de la novela del autor ruso Mijaíl Bulgákov que leía en ese momento: “El maestro y Margarita” que le fue obsequiado por la cantante y actriz Marianne Faithfull, quien era su pareja en ese momento.
Según rumores de personas que profesan diversas religiones, «Sympathy for the devil» fue una manera en que The Rolling Stones cerraron un pacto con el diablo para tener una larga y exitosa carrera. Sin embargo, esto es solo una teoría, en realidad, no hay nada místico detrás de esta exitosa canción de los Stones.
¿Qué te parece la canción? Dejanos un comentario. Nos encantaria leer tu opinión.
Sir Michael Philip Jagger (Dartford, Kent, Inglaterra, 26 de julio de 1943), más conocido como Mick Jagger, es un músico de rockbritánico conocido, sobre todo, por ser el lider —vocalista y compositor— y cofundador del grupo The Rolling Stones.
Ha trabajado como productor musical y cinematográfico, actor y empresario. El grupo ha ganado dos Grammy y él, en solitario, un Globo de Oro, además es uno de los grandes iconos de la música de los últimos años.
Nacido el 26 de julio de 1943 en Dartford (Condado de Kent, Inglaterra), Mick es hijo del profesor de Educación física Basil Joseph Jagger —conocido, además, por ser quien introdujo el baloncesto en la isla y el cual tuvo un programa de televisión en el que Chris, el hermano pequeño de Mick, fue uno de sus modelos— y de la ama de casa australiana Eva Scutt. Desde pequeño siempre se interesó por la música —inclinándose hacia el R&B— y con 15 años comenzó con la armónica.
Estudió en la Maypole Primary y en la Wentworth Country Primary School, donde uno de sus compañeros fue Keith Richards. La secundaria la estudió en el Dartford Grammar School y gracias a las buenas notas que sacó obtuvo una beca para estudiar en la London School of Economics, donde cambió el Mike por Mick. Nunca terminó la universidad.
A mediados de los 80, Jagger decidió apartarse de The Rolling Stones e iniciar una carrera cómo solista.
En 1984 participó, cómo artista invitado, en el sencillo “State of shock”, de The Jacksons (Banda de Michael Jackson y sus hermanos, posterior a The Jackson Five), y un año más tarde actuó, junto a Tina Turner, en Live Aid y participó en el videoclip de Dancing in the street de David Bowie. Tras el discoUndercover, de The Rolling Stones, Mick decidió debutar en solitario. Reclutó a músicos cómo Pete Townshend, Herbie Hancock, Jeff Beck y Carlos Alomar, y los productores Bill Laswell y Nile Rodgers para grabar She’s the boss (1985).
“Just another night” fue el sencillo más exitoso de su carrera en solitario —llegó al número 12 del Billboard Hot 100— y del que ha acabado renegando: “Tiene ese arrastre de las técnicas de grabación que se usaban entonces. Ese gran eco de fondo… Eran los primeros tiempos de los samples y las máquinas de ritmo, que ahora se consideran tan malos”, le dijo el cantante a la revista Rolling Stone.
El segundo álbum fue Primitive cool (1987), producido por Jimmy Rip. Un año más tarde presentó a The Beatles en su ingreso en el Salón de la Fama del Rock and Roll y actuó junto a Bruce Springsteen y George Harrison. Para escuchar las canciones del tercer disco, Wadering spirit, hubo que esperar hasta 1993, donde el artista invitado fue Lenny Kravitz y producido, de nuevo, por Rip. En 2001 llegó Goddess in the doorway y en 2007 el quinto, y hasta el momento, último disco en solitario: The very best of Mick Jagger, cuyo sencillo fue “Charmed life”.
En 2011 ha grabado un sencillo con Will.I.Am, llamado «T.H.E (The Hardest Ever)», también con Jennifer Lopez.
En 2011 formó una banda junto con el cantante Damian Marley (hijo de Bob Marley), Joss Stone, Dave Stewart y A.R. Rahman, siendo una banda de estilo que va desde el rock al reggae, agregando también tendencias indias, famosa por su single Miracle Worker.